Realizamos proyectos de digitalización de PYMES con el ERP (software de gestión empresarial) de Microsoft, integrado y complementado con toda la suit de aplicaciones de Microsoft, Microsoft Office y herramientas de CRM y Business Intelligence, como Qlikview y Power BI.
Expertos en empresas con alta complejidad de producción y fabricación, distribución, logística y transporte, gestión de almacén avanzada, gestión eco-financiera, intercompany, proyectos internacionales, etc. Realizamos cualquier tipo de desarrollo para adaptar NAVISION/BUSINESS CENTRAL a tu negocio.
Somos expertos en integración de NAV con otras herramientas y sistemas, propias o de terceros.
Nuestro valor añadido es nuestro equipo de profesionales, profesionales cercanos y eficientes, respaldados por una extensa experiencia en proyectos NAV, realizamos un excelente soporte técnico tanto a usuario final como al equipo técnico de tu empresa.
Podemos asegurar que contamos con la mejor relación calidad-precio de todo el mercado de Partners de Microsoft Dynamics.
En d4b sabemos de la importancia de las personas. Nuestro valor diferencial está basado en la calidad de los servicios aportados por un equipo altamente experimentado y profesional; y con un profundo conocimiento de las mejores y más actuales soluciones tecnológicas.
Nuestro equipo está especializado en la consultoría para PYMEs y cuenta con una amplia experiencia en implantaciones informáticas que abarca un gran abanico de sectores.
Además, pensamos que uno de los mayores valores que podemos aportar a nuestros clientes es la proximidad. Desde nuestra oficina en Valencia damos atención cercana a la mayor parte de nuestra base instalada, sita en la misma provincia; aunque tenemos clientes por toda España y proyectos por todo el mundo.
A continuación, presentamos a los consultores que lideran el equipo de d4bsolutions en Valencia:
Juan José BelenguerCEO y Director Técnico | Salva GironésJefe de Proyectos Experto en producción y operaciones. | Miguel Ángel RoblesJefe de Proyectos Experto en eco-fin y ventas. |
Javier ArranzJefe de proyectos Consultor experto Dynamics. | Toni MestreJefe de soporte técnico Consultor experto Dynamics. | Azahara OrtizConsultora de negocio Responsable ventas y marketing. |
Sergio TosConsultor Senior Experto en compras/ventas y control de presencia. | Juanjo CalatayudConsultor Senior Experto en producción y Business Intelligence. | Erik SolerConsultor Senior Desarrollador Dynamics. |
David NoguesConsultor Técnico Desarrollador Dynamics. | Marc ArcherConsultor Técnico Desarrollador Dynamics. |
Nuestros presupuestos miran el interés común de ambas partes, dar el servicio que el cliente demanda al precio justo, con el objetivo que el cliente reconozca y agradezca nuestro servicio y que el “precio” sea el más ventajoso para él.
Por tanto, nuestra propuesta de proyecto será lo más racional y eficiente, y no sólo con el objetivo de maximizar el beneficio. Nuestro cometido es, maximizar la satisfacción del cliente bajo un principio de sostenibilidad.
Sabemos que nuestros clientes son nuestra mejor tarjeta de presentación, y por tanto, queremos a todos ellos ofrecerle aquello que está en nuestra mano a sabiendas que si nuestro cliente crece, nosotros creceremos con él. Es decir, ser su socio.
Siempre hemos buscado estos valores en las personas que se han ido uniendo al equipo, formado uno de los equipos más experimentados en dichas tareas y cuya experiencia media superan los 20 años.
Nuestra metodología de trabajo debe ser ágil en el entorno actual. La rapidez se ha vuelto un factor clave, esta característica la aplicamos con especial énfasis en los tiempos de respuesta, la accesibilidad a nuestros equipos es total, cercana, dando al cliente la sensación de estar en su misma empresa, pero a su vez traslado la petición le damos la resolución más pronta posible.
Esta rapidez, no tiene valor sin la calidad que le damos a nuestros trabajos. Tenemos la premisa de no intrusión, esto es, nuestro desarrollo será lo más Addon que lo permita, de forma que tanto su control, gestión, activación o desactivación sea lo más ágil posible.
Y por último control y gestión. La rapidez sin control no sirve, y algo muy importante y que se pierde en el mantenimiento de las instalaciones es controlar todo aquello que se realiza en el sistema, con el fin que las nuevas personalizaciones o evolutivos no sean contradictorios a pasados o futuros requerimientos.